Tarea final del Módulo IV del Grupo 3, con mi agradecimiento a Rafa por su vital contribución.
sábado, 14 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
martes, 3 de junio de 2008
Mujeres al borde de... o Diseño de una actividad didáctica utilizando elementos multimedia como recurso.
Primer paso: inclusión de material audiovisual en la columna del blog.
Etiquetas:
Edublogs
domingo, 1 de junio de 2008
Weblogs en el aula
El Wegblog está demostrando ser una potente herramienta de colaboración y comunicación. Dada su versatilidad y su naturaleza abierta es de gran valor para uso educativo, pudiendo utilizarse para cualquier disciplina y nivel y, como herramienta asincrónica, es efectiva tanto en cursos presenciales como "on-line".
En el aula, lo podemos usar como bitácora de trabajo -envío y/o recepción de tareas, actividades, comentarios, presentaciones, debates, soluciones a ejercicios...- como herramienta de trabajo en grupo, como herramienta para la investigación...
En el aula, lo podemos usar como bitácora de trabajo -envío y/o recepción de tareas, actividades, comentarios, presentaciones, debates, soluciones a ejercicios...- como herramienta de trabajo en grupo, como herramienta para la investigación...

Etiquetas:
Edublogs
Nuevo enfoque pedagógico
Las TIC han cambiado la forma de comunicar, interactuar y producir información y conocimiento.
Estamos ante un nuevo paradigma educativo: aprender permanentemente y por cuenta propia, y la aplicación del conocimiento e información para generar nuevos conocimientos.
La tecnología, por sí sola, no crea la comunicación ni el aprendizaje; es el docente, en su papel de mediador y facilitador, quien acompañe al alumno en el proceso de construcción de conocimiento.
El 8 de enero de 2008 la UNESCO presentó las normas sobre competencias en TIC para docentes basadas en el fomento de capacidades humanas: nociones básicas de tecnología; profundización de conocimientos; creación de conocimiento.
Estamos ante un nuevo paradigma educativo: aprender permanentemente y por cuenta propia, y la aplicación del conocimiento e información para generar nuevos conocimientos.
La tecnología, por sí sola, no crea la comunicación ni el aprendizaje; es el docente, en su papel de mediador y facilitador, quien acompañe al alumno en el proceso de construcción de conocimiento.
El 8 de enero de 2008 la UNESCO presentó las normas sobre competencias en TIC para docentes basadas en el fomento de capacidades humanas: nociones básicas de tecnología; profundización de conocimientos; creación de conocimiento.

Etiquetas:
Edublogs
lunes, 26 de mayo de 2008
Y yo
...espero aprender a manejar las herramientas de la webdoscero para llevar a la práctica en mi clase ELE todo lo que tengo ya pensado.

Ah!!! Y para Rafa, que me he acordado de ti al ver el final de este video colgado en YouTube y a la disposición -por el momento de todo el que desee verlo- se titula: La Web 2.0: La revolución social de Internet

Ah!!! Y para Rafa, que me he acordado de ti al ver el final de este video colgado en YouTube y a la disposición -por el momento de todo el que desee verlo- se titula: La Web 2.0: La revolución social de Internet
La webdoscero: uso y posibilidades
Nueva Web, por lo tanto, nueva forma de entender la herramienta -nuevas posibilidades- y de entender el fin -relacionar a personas que son productoras y recpetoras de información/conocimiento-
En educación: nuevas formas de relacionarse profesores-alumnos. Circulación libre y gratuita de conocimiento; falicitar el aprendizaje; desarrollar la autonomía de los estudiantes; ampliar la capacidad de aprendizaje más allá del aula.
En educación: nuevas formas de relacionarse profesores-alumnos. Circulación libre y gratuita de conocimiento; falicitar el aprendizaje; desarrollar la autonomía de los estudiantes; ampliar la capacidad de aprendizaje más allá del aula.

Etiquetas:
Web 2.0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)